22 C
Madrid
martes, julio 29, 2025

Lo que las personas autistas pueden enseñarnos sobre un gran liderazgo


El liderazgo no es de talla única. Aún así, aquellos que no se ajustan al molde convencional de cómo se supone que el liderazgo a menudo se encuentran al margen en la conversación de liderazgo.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Para muchas personas autistas, esta ha sido su experiencia.

Pero se sabe que la gente neurodivergente, incluidas las personas autistas, son algunos de los pensadores más poderosos e innovadores. Y según Julie Landry, PSYD, psicóloga clínica certificada por la junta y cofundadora de Salud neuroparkexiste un «enorme potencial sin explotar» para las empresas que desean prosperar en el mundo moderno acelerado.

Con la comprensión y el apoyo adecuados, las personas autistas pueden surgir como líderes innovadores, inspiradores y revolucionarios.

Oferta de laboratorio de liderazgo

Cómo las personas autistas aportan fortalezas únicas al liderazgo

La investigación ha demostrado que los equipos neurodiverso a menudo superan a otros en la productividad. Y no es coincidencia. Personas neurodiversasincluidas las personas autistas, están conectados para pensar de manera diferente, a menudo abordando cosas como comunicación, resolución de problemas y construcción de equipos de manera no convencional. Y cuando se trata de liderazgo, el pensamiento listo para usar puede ser una fuerza poderosa para impulsar la productividad, la colaboración y las concepts innovadoras.

Resolución de problemas a través del reconocimiento de patrones

Muchas personas autistas tienen la capacidad única de detectar problemas y patrones donde otros pueden extrañarlos. A menudo, pueden sintetizar rápidamente problemas para encontrar soluciones estratégicas y eficientes. Para Julie BjellandFundador y CEO de Delicate Empoderment, Inc., esta capacidad ha sido clave para la resolución de problemas en el lugar de trabajo.

«Tengo una capacidad pure para ver patrones, pensar sistémicamente y sintonizar lo que la gente necesita», cube ella. «Esto me permite ir más allá de los desafíos a nivel de superficie y abordar las causas raíz. Siempre estoy mirando cómo interactúan los aspectos emocionales, estructurales y sensoriales de un espacio, para que pueda construir entornos de apoyo donde las personas se sientan mantenidas con cuidado y compasión».

Veronica Shelton, cofundadora de Teoría de roble A quien fue diagnosticado autista en el segundo grado, también atribuye gran parte de su éxito de liderazgo a esta forma de pensar estratégica. «Debido a que mi cerebro está conectado para desglosar las cosas, encontrar la causa raíz y las soluciones de estrategias rápidamente, no me quedo atascado en el modo de pánico», cube ella.

Para Shelton, todo encajó cuando se dio cuenta de que su autismo podría ser una herramienta poderosa para el liderazgo, en lugar de un revés. «El autismo no period algo con lo que tuve que trabajar», cube ella. «Fue la razón por la que noté lo que otros perdieron. Period la razón por la que podía construir sistemas fuera del caos. Fue la razón por la que podría liderar de manera diferente».

Comunicación directa

Para muchas personas autistas, los estilos de comunicación convencionales pueden ser difíciles.

Shea Belskyun protagonista tecnológico en Hubspot, recuerda que ha luchado con la comunicación al principio de su carrera. «Históricamente he tenido problemas para comunicarme con personas en el pasado … poder expresar mis pensamientos de manera que tenga sentido para los demás», cube.

La dificultad se convirtió en una fuerza impulsora en el desarrollo de habilidades de comunicación claras y efectivas. «Tuve que aprender (cómo) explicar y articular cosas de manera que tenía sentido. Y debido a que he tenido que enfatizar demasiado y sobredexar en esa habilidad, ahora creo que … soy muy bueno en eso», agrega.

Con la generación Z y los millennials valorando cada vez más la honestidad, la transparencia y la comunicación directa en sus líderes, esta habilidad podría cambiar el juego para las empresas centradas en construir equipos fuertes.

«Debido a mi autismo, soy consciente y enfocado en asegurarme de que cuando hablo con la gente, que tengo sentido, que puedan entenderme. Y me enorgullece mucho al hacer eso», cube Belsky.

«La gente se une a mí en el trabajo, porque puedo articular y explicar las cosas de manera que tenga sentido para ellos».

Autenticidad sobre imagen

Bjelland cube que el liderazgo autista a menudo se centra autenticidad y propósito sobre el rendimiento. «Muchos de nosotros no estamos interesados en el poder o las apariencias», cube ella.

En cambio, ella cube que los líderes autistas tienden a ser impulsados por la integridad y el deseo de hacer cambios positivos, derivados en parte de vivir en las sombras de un mundo neurotípico. «Debido a que muchos de nosotros hemos tenido que navegar la vida sintiéndose diferente, estamos profundamente en sintonía con las necesidades de otros que también están en los márgenes», cube Bjelland. «Esa conciencia nos ayuda a construir espacios más seguros e inclusivos».

Landry, cube que esta calidad en un líder puede ser refrescante. «(Cuando) esté informando a un líder que es autista, (ya sabes) que vas a obtener la verdad, que vas a obtener la imagen actual de las cosas, que no tienes que tratar de interpretar qué quiere decir alguien o cuál es el mensaje implícito», cube ella. «Se sentirá genial».

Liderar con empatía

Una concept errónea generalizada es que todas las personas autistas carecen de empatía. Esto, enfatiza Landry, no podría estar más lejos de la verdad.

«La mayoría de los autistas son profundamente empáticos hasta tal punto que tienen dificultades con eso», cube ella. «Luchan con escuchar que cualquier persona es tratado injustamente».

Con esa empatía viene una profunda conciencia de las experiencias y emociones de otras personas, así como la capacidad de conectarse con los miembros del equipo de manera que las personas neurotípicas pueden no ser capaces. «La mayoría de nosotros somos tan buenos en el reconocimiento de patrones que podemos detectar de inmediato cuando algo está apagado», agrega Landry.

Shelton describe una experiencia related. «Puedo aprender los cambios sutiles en el comportamiento y los entornos que otros podrían perderse, y que me ayuda a navegar por el liderazgo y honestamente la vida en normal de una manera realmente intuitiva», cube ella.

Con inteligencia emocional Al aumentar en importancia en el lugar de trabajo, este tipo de empatía profunda será clave para las empresas en el futuro.

Los estereotipos reductivos han llevado a un potencial pasado por alto

El autismo es uno de los neurotipos más incomprendidos. Debido a la representación limitada en los medios de comunicación y la información anticuada centrada en un grupo estrecho de personas, muchos autistas se han encontrado encasillados en un estereotipo reductivo. En realidad, el autismo abarca una amplia gama de experiencia, capacidades y necesidades.

«No significa que no comparto experiencias o problemas similares o luchas con otras personas que son autistas», cube Belsky. «Pero no todos tenemos exactamente el mismo conjunto de desafíos o fortalezas o debilidades o áreas realmente fuertes. Las necesidades de todos son un poco diferentes».

Y si las empresas quieren aprovechar el potencial del liderazgo autista, deben recordar que el autismo no solo se ve en una forma.

Como cube Belsky: «Si has conocido a una persona autista, has conocido a una persona autista».

Satisfacer las necesidades de las personas autistas en el lugar de trabajo

En opinión de Bjelland, una de las formas más poderosas de apoyar a las personas autistas es alejarse de un modelo singular de productividad. «En cambio, debemos preguntarnos qué debe sentirse mejor y estar abierto a diferentes formas de lograr objetivos», cube ella.

Y si bien puede ser tentador ver todo lo que los líderes autistas pueden hacer como «superpotencias», Belsky advierte contra este pensamiento. «No es tan easy y en blanco y negro (como) decir que la neurodiversidad es una superpotencia, porque lo que va junto con eso es la necesidades de apoyo de un individuo, qué adaptaciones necesitan, la seguridad emocional para desbloquear la capacidad de un individuo para ser increíble y excelente en su trabajo», cube.

«Solo podría abordar el nivel de ser una superpotencia si un individuo autista tiene el nivel correcto de comodidad y el apoyo adecuado».

Alienta a los lugares de trabajo a capacitar al private sobre la neurodiversidad y comunicarse con los empleados autistas para comprender y asegurarse de que tengan lo que necesitan para prosperar.

Bjelland está de acuerdo. «Si queremos un liderazgo más inclusivo y compasivo, necesitamos hacer espacio para voces autistas. Necesitamos cambiar los sistemas, no las personas. Cuando dejamos de patologizar la diferencia y comenzamos a adoptarlo, abrimos la puerta a un futuro más justo, creativo, innovador y conectado».

La hierba crece donde lo riega, y cuando las empresas pueden ofrecer el apoyo que las personas autistas necesitan para florecer en el liderazgo y el lugar de trabajo, todos se benefician.

Como cube Shelton, «el mundo no solo necesita más líderes, sino que necesita más líderes que piensen de manera diferente».

Foto de ljubaphoto/istock.com

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles