30.7 C
Madrid
viernes, agosto 1, 2025

Lecciones de un pastor convertido en experto en cultura


El viaje de William Vanderbloemen desde el pastor hasta la fundación de una exitosa firma de búsqueda ejecutiva ofrece concepts fascinantes sobre la construcción de la cultura del lugar de trabajo intencional. En esta amplia conversación en el programa de arquitectos de cultura, Vanderbloemen comparte Cómo su fondo único formó su enfoque para ayudar a las organizaciones a desarrollar culturas fuertes que atraen y conservan el talento adecuado.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Un camino poco possible hacia la construcción de la cultura

La historia de Vanderbloemen comienza en un lugar inesperado, ya que un «empresario crónico» convertido en pastor presbiteriano. Después de 15 años en el ministerio, incluido el servicio en la histórica Primera Iglesia Presbiteriana en Houston, los cambios en la vida lo llevaron a la transición a RRHH corporativo en una compañía Fortune 200. Fue allí donde identificó una brecha essential en cómo las iglesias manejaban las transiciones de liderazgo en comparación con las corporaciones.

Esta realización lo llevó a fundar el Grupo de búsqueda de Vanderbloemen En 2008, con el momento perfecto para la disaster financiera. A pesar del desafiante entorno económico, la empresa ha servido a más de 3.000 organizaciones y se ha expandido mucho más allá de las iglesias solo para incluir escuelas, organizaciones sin fines de lucro y empresas basadas en el valor que buscan búsquedas de liderazgo centradas en la cultura.

Descubriendo los valores culturales a través de la arqueología

Una de las concepts más convincentes de Vanderbloemen es su enfoque para identificar los valores organizacionales. En lugar de crear valores aspiracionales desde cero, aboga por lo que él llama «arqueología cultural», descubriendo cuidadosamente los valores que ya existen cuando una organización está operando en su mejor momento.

Él comparte cómo su empresa descubrió sus propios valores a través de este proceso:

  1. El equipo pasó varios días compartiendo historias de sus mejores momentos de trabajo
  2. Analizaron estas historias para identificar patrones y comportamientos comunes.
  3. Los hallazgos iniciales se dejaron «marinar» durante 6-8 meses
  4. Los patrones finalmente se destilaron en nueve valores centrales que realmente reflejaban su cultura.

«No nombramos los valores ni los dibujamos, descubrimos que estaban allí», explica Vanderbloemen. «Fue un poco una excavación arqueológica».

Cultura como comportamiento, no aspiración

Una distinción clave en el enfoque de Vanderbloemen se centra en los comportamientos reales en lugar de los ideales aspiracionales. Argumenta que los valores culturales deben reflejar «lo que eres cuando estás en tu mejor momento» en lugar de lo que desearías que fueras.

Esto se conecta con su experiencia en la búsqueda ejecutiva, donde ve el ajuste cultural como comparable a la coincidencia de tejidos en trasplantes de órganos: «Puedes poner un cuerpo sano con un corazón sano, pero si no coinciden, es un mal last para todos».

Institucionalización de la cultura a través del ritual

La conversación revela varios enfoques prácticos para integrar la cultura:

  • Enfoque mensual en valores específicos con actividades y discusiones relacionadas
  • Interna centrada en la cultura utilizando un enfoque de «embudo de estilo Hubspot» durante 90 días
  • Compartir regularmente de artículos y recursos relacionados con valores
  • Hacer que el ajuste cultural sea un issue clave en las revisiones de contratación y rendimiento
  • Creación de equipos de cultura dedicados y presupuestos

Evolución vs. permanencia

Una tensión interesante surge en la discusión sobre si los valores culturales deben ser permanentes o evolucionar con el tiempo. Si bien la firma de Vanderbloemen ha mantenido sus nueve valores originales durante más de una década, reconoce que cómo se viven ha cambiado a medida que la organización ha crecido de una startup a una empresa más establecida.

Esto plantea preguntas importantes sobre el equilibrio de la consistencia con la adaptación, manteniendo los principios centrales al tiempo que permite que su expresión evolucione con circunstancias cambiantes.

Takeaways para líderes

  1. Empiece con el descubrimiento: En lugar de imponer valores, descubra lo que ya está funcionando en los mejores momentos de su organización.
  2. Centrarse en los comportamientos: La cultura no se trata de declaraciones aspiracionales, se trata de comportamientos y prácticas consistentes.
  3. Contratar para el partido cultural: Las habilidades técnicas se pueden enseñar, pero el ajuste cultural es esencial para el éxito a largo plazo.
  4. Sistematizar la cultura: Cree sistemas y procesos intencionales para reforzar y transmitir valores culturales.
  5. Permitir la evolución: Si bien los valores fundamentales pueden permanecer constantes, la forma en que se expresan puede adaptarse a medida que las organizaciones crecen y cambian.

Recursos adicionales

Para los lectores interesados ​​en sumergirse más en la cultura organizacional, aquí hay algunos recursos valiosos mencionados en la conversación:

Cómo la cultura puede ayudar

Si está inspirado por estas concepts y busca fortalecer la cultura de su organización, CultureWise ofrece un enfoque sistemático para hacer de la cultura una ventaja competitiva. Nuestra metodología probada ayuda a las empresas:

  • Definir y articular sus comportamientos fundamentales
  • Crear rituales sostenibles para la enseñanza y reforzando la cultura
  • Implementar el «sistema de fundamentos» para un cambio cultural duradero
  • Desarrollar líderes que puedan impulsar efectivamente la transformación cultural
  • Medir y rastrear el progreso cultural

Lo más importante, proporcionamos las herramientas y el apoyo necesarios para convertir la cultura de un concepto abstracto en prácticas diarias concretas que impulsan los resultados.

¿Listo para llevar su cultura organizacional al siguiente nivel? Contactar a la cultura Para aprender cómo podemos ayudarlo a construir y mantener una cultura de alto rendimiento que impulse el éxito.

La conversación subraya que construir una cultura organizacional sólida no se trata de tener declaraciones de valores perfectas: se trata de descubrir, articular y sistematizar intencionalmente los comportamientos que impulsan el éxito. Como cube Vanderbloemen, «la cultura construye retención. La retención está disminuyendo con cada nueva generación que golpea la fuerza laboral, y cuesta mucho dinero reemplazar a las personas».

En una period de aumento de la movilidad de la fuerza laboral y las expectativas cambiantes, este enfoque en la construcción de cultura intencional se vuelve más crítico que nunca. Ya sea que recién esté comenzando su viaje cultural o que busque fortalecer una cultura existente, la clave es abordarla de manera sistemática e intencional.

¿Quiere obtener más información sobre cómo construir un enfoque sistemático de la cultura? Descargue nuestro free of charge Guía cultural para conducir los resultados a través de la cultura.



Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles