La célebre cantante canadiense, actriz y estrella de Broadway, Deborah Cox, ha sido un pionero en música y teatro durante más de 25 años, y no muestra signos de desaceleración. Una artista nominada al Grammy y la primera mujer negra incluida en el Salón de la Fama de la Música Canadiense, Cox ha transicionado sin problemas entre R&B, música de baile y teatro. Conocido por cautivar al público con su poderosa voz y éxitos como «Nadie se supone que debe estar aquí», Cox continúa inspirando con su arte y defensa de la diversidad y el empoderamiento. Ella ha recibido excelentes críticas por su interpretación de Glinda en El wiz Para las carreras nacionales y de Broadway. Hoy, tomamos una mirada exclusiva y detrás de escena. carrerasu visión para el futuro y las prácticas que la mantienen en la cabeza en medio de su continuada éxito.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Éxito: su viaje en la industria de la música ha sido extraordinario. ¿Qué momentos definitorios te han dado forma como artista y emprendedor?
Deborah Cox: Mi viaje se ha definido por algunos momentos verdaderamente que cambian la vida. Firmado por Clive Davis y lanzar mi álbum debut fue un sueño hecho realidad: me dio la libertad de explorar completamente y encontrar mi voz como artista. Compartir etapas con leyendas como Whitney Houston y Celine Dion fue transformadora; Me enseñó el inmenso poder de la disciplina vocal y la importancia de mantenerse fiel a mi arte.
Ser reconocido en el Salón de la Fama de la Música Canadiense fue profundamente private y significativo. Se trata de algo más que un elogio: se trata de dejar un legado, allanar el camino para otros artistas negros y mostrarles lo que es posible. Protagonizar y coproducir El wiz Es otro punto destacado de su carrera de lo que estoy increíblemente orgulloso.
Ahora, con KazaisuEstoy aprovechando un lado completamente nuevo de mi creatividad. Es una alegría fusionar arte y emprendimiento como este. Siento que cada paso de mi carrera me ha llevado a este momento y, sinceramente, no puedo esperar a ver qué sigue.
S: ¿Cómo ha evolucionado su enfoque para su carrera y objetivos desde que comenzó en la industria de la música?
DC: Mi enfoque para mi carrera definitivamente ha cambiado con los años. Cuando comencé, se trataba de demostrarme a mí mismo, ya sea cantar voces de fondo, hacer trabajo de sesión o actuar en clubes. Estaba completamente concentrado en poner mi pie en la puerta y demostrar que tenía lo que se necesitaba. En aquel entonces, gran parte de esto se trataba de cumplir con las expectativas de la industria y tratar de encontrar mi lugar en un mercado que realmente no tenía espacio para los artistas de R&B, especialmente en Canadá.
Con el tiempo, aprendí que a veces tienes que crear tus propias oportunidades. Si una puerta no me abriera, encontraría otra forma de hacerlo realidad. Ese cambio en la mentalidad es lo que me llevó a probar cosas nuevas como Broadway y sumergirse en la música de baile. Se trataba de confiar en mi instinto y mantenerse fiel a mí mismo, sin importar en qué camino estaba.
S: Mantener una base de fanáticos leales durante tantos años es impresionante. ¿Cuál crees que es la clave para formar una conexión más profunda con tu audiencia?
DC: Mantener una base de fanáticos leales durante tanto tiempo ha sido un viaje tan hermoso, y creo que se trata de ser actual y consistente. Desde el principio, siempre he querido que mi música sea un reflejo de lo que estoy pasando, ya sea amor, dolor o esperanza, y creo que la autenticidad es lo que crea una conexión más profunda porque las personas se relacionan con ella.
S: Eres conocido por desglosar barreras y abogar por la representación y tu compromiso con las iniciativas de injusticia social. ¿Qué consejo tienes para los artistas emergentes que navegan por desafíos similares?
DC: Romper las barreras y abogar por la representación siempre ha sido parte de mi viaje, y mi consejo para los artistas emergentes es easy: manténgase fiel a quién es usted. Es fácil quedar atrapado en las tendencias o lo que otros esperan, pero su voz auténtica es, y siempre será su mayor activo. Tu arte no se trata solo de ti, se trata de crear espacio para que otros también sean vistos y escuchados.
Movimientos de justicia social, como asociarse con Revoluciónson importantes porque tenemos la responsabilidad de usar nuestras plataformas para siempre. Como artistas, no solo estamos aquí para entretener, estamos aquí para inspirar sistemas de cambio y desafío. Se trata de aprovechar su influencia por una causa más grande que usted.
S: Equilibrar el negocio de la música con una vida private exitosa no es una hazaña pequeña. ¿Cómo se prioriza la salud psychological y el crecimiento private en medio de una carrera ocupada? ¿Tiene algún hábito common que lo mantenga castigado?
DC: Equilibrar el negocio de la música con una vida private no es lo más fácil de navegar, pero he aprendido a lo largo de los años que la salud psychological tiene que ser lo primero. Me he dado cuenta de que cuidarme no es algo que pueda saltar, es esencial para mantenerse enfocado y fundamentado.
Mantenerse conectado con mi familia y amigos cercanos es enorme para mí. Me mantienen en tierra y me recuerdan lo que realmente importa. Trato de priorizar el tiempo de calidad con ellos, lo que me ayuda a recargar y mantenerme equilibrado en medio de todo lo que sucede.
El ejercicio también es una gran parte de mi rutina, ya sea yoga o ir a un paseo en bicicleta. No solo es excelente para mantener mi cuerpo sano, sino que también es una buena manera de desestresar, aclarar mi mente y mantener mi energía.
S: Con Kazaisu, ha creado una marca Rosé que refleja no solo sus viajes sino también su compromiso con las prácticas orgánicas, de vida consciente de la salud y sostenibles. ¿Podría compartir más sobre la filosofía detrás de la marca?
DC: Cuando comencé Kazaisu, quería que reflejara mis valores: vida consciente de la salud, sostenibilidad y lujo. Está elaborado con uvas orgánicas y se produce utilizando prácticas sostenibles.
Estoy orgulloso de lo que representa Kazaisu, no solo en términos del vino en sí, sino también en lo que significa para mí como una mujer negra en los negocios. Se trata de abrazar quién soy y de dónde vengo mientras creo algo significativo. Espero que Kazaisu pueda inspirar a otros a ver que hay espacio para nosotros en cada espacio, que podamos superar los límites y que podamos hacerlo todo con pasión y propósito.
S: Mirando hacia el futuro, ¿qué legado esperas dejar, no solo en la música sino también en la forma en que has inspirado a otros?
DC: Mirando hacia el futuro, quiero que mi legado sea algo más que la música que creo. Se trata de mostrar a las personas que podemos romper las barreras, desafiar las expectativas y crear algo significativo que dure. Quiero demostrar que es posible lograr la grandeza sin comprometer quién eres. A través de todo lo que he hecho, desde mi música hasta Broadway, lanzar kazaisu y abogar por causas de justicia social, espero haber mostrado a otros cómo superar los desafíos, forzar sus propios caminos y nunca conformarme con menos de lo que merecen.
Sobre todo, espero que mi legado encienda un fuego en los demás para vivir sin disculpas, luchar por lo que realmente importa y elevar a los demás en el camino. Quiero que mi viaje demuestre que mantenerse fiel a lo que eres, sin importar los desafíos, es la clave para tener un impacto actual.
Esta entrevista ha sido editada por longitud y claridad.
Este artículo apareció originalmente en la edición de mayo/junio de 2025 de Revista Success®. Foto de Daniel Saboune.