Enseñar a los niños a defender a los demás es uno de los regalos más valiosos que podemos darles como padres y cuidadores de crianza. Cuando fomentamos la empatía y el coraje en los jóvenes, estamos ayudando a construir una sociedad más compasiva mientras desarrollamos su propio carácter y confianza.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Empiece con su propio ejemplo
Los niños aprenden mucho más de lo que observan que lo que se les cube. Cuando tu Testigo injusticia En su vida diaria, ya sea que alguien sea grosero con un asistente de tienda o un amigo que comparte chismes hirientes, vaya a sus hijos verlo tomando una posición. Esto podría significar hablar cortésmente pero firmemente, o simplemente elegir no participar en un comportamiento negativo. Sus acciones se convierten en su plan de cómo responder cuando encuentran situaciones similares.
Construir inteligencia emocional temprano
Antes de que los niños puedan defender efectivamente a los demás, necesitan Comprender las emociones—De los suyos y las de las personas a su alrededor. Ayude a su hijo a identificar los sentimientos nombrando las emociones a medida que surgen: «Puedo ver que estás frustrado de que tu amigo se quedara fuera» o «Te ves preocupado por lo que sucedió hoy en la escuela». Este vocabulario emocional se vuelve essential cuando intentan reconocer cuando alguien necesita apoyo.
Leer historias juntos ofrece excelentes oportunidades para discutir los sentimientos y motivaciones de los personajes. Haga preguntas como «¿Cómo crees que se sintió cuándo sucedió eso?» o «¿Qué podríamos hacer para ayudar en esa situación?»
Enseñar estrategias prácticas
Defender a los demás no siempre significa enfrentar a los matones directamente; de hecho, esto a veces puede empeorar las situaciones. Ayude a su hijo a comprender las diferentes formas en que puede ayudar. Pueden incluir a alguien que se queda fuera en su juego, cuente a un adulto de confianza sobre el comportamiento relacionado o simplemente sea un amigo para alguien que está teniendo un momento difícil.
El juego de roles diferentes escenarios en el hogar puede generar confianza. Practique qué decir cuando ven a alguien ser burlado o cómo obtener ayuda cuando una situación se siente demasiado grande para manejar solo. Recuerde que para muchos niños, especialmente los niños adoptivos que pueden haber experimentado un trauma, hablar puede sentirse particularmente desafiante, por lo que la paciencia y el aliento son esenciales.
Crear un espacio seguro para la discusión
Consulte regularmente con sus hijos sobre sus experiencias sociales. Cree un ambiente en el que se sientan cómodos compartiendo preocupaciones sin temor al juicio. Si le cuentan sobre presenciar la injusticia o la crueldad, escuche con atención y valida sus sentimientos antes de saltar al modo de resolución de problemas.
Para los niños de crianza en specific, estas conversaciones pueden ayudarlos a procesar experiencias pasadas al tiempo que crean confianza para futuras situaciones. Sus perspectivas únicas sobre la adversidad pueden convertirse en una fortaleza para ayudar a los demás. Si esto te hace pensar en convertirse en un padre adoptivocomuníquese con su agencia de fomento native para ver lo que está involucrado.
Celebrar pequeños actos de bondad
Cuando su hijo muestra amabilidad o defiende a alguien, reconocerlo específicamente. En lugar de simplemente decir «bien hecho», explique exactamente lo que hicieron bien: «Estaba orgulloso de cómo invitaste a Steven a sentarse contigo cuando se veía solo». Esto refuerza el comportamiento y les ayuda a comprender el impacto de sus acciones.
Recuerda que criar hijos que defiende a los demás es un proceso gradual. Algunos días serán más fáciles que otros, y eso es perfectamente regular. Al modelar constantemente la empatía, proporcionar herramientas prácticas y crear entornos de apoyo, estamos dando a todos los niños, ya sea con nosotros temporal o permanentemente, la base que necesitan para convertirse en defensores compasivos y seguros de los demás.