¿Qué pasaría si te dijera que los pensamientos negativos o las creencias de autolimitación que puedes tener, en realidad no son tuyas?
En este artículo, discutiré la programación subconsciente y cómo se puede reprogramarse de una manera que le permita alcanzar su mayor potencial. También proporcionaré consejos sobre cómo puede integrar esta información como líder dentro del lugar de trabajo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
La mente subconsciente se forma antes de comenzar a formar nuestros propios pensamientos conscientes, y estos pensamientos conscientes están influenciados por la mente subconsciente. Esto significa que incluso los pensamientos que conscientemente tiene, son simplemente una extensión de ese condicionamiento preexistente.
Cuando algo se vuelve profundamente arraigado dentro de su mente a través de la repetición, y hay otros pensamientos de apoyo que lo refuerzan, identificará esta información como su verdad. Estos pensamientos repetidos se convierten en creencias, y sus acciones se alinearán para apoyar y validar estas creencias.
La importancia de observar tus pensamientos
Si continuamente se cube a sí mismo que no es lo suficientemente capaz o es lo suficientemente bueno, ¿qué es possible que se esfuerce por desafiar esta narración? Si siempre ha sido un procrastinador y dígale a sí mismo que siempre lo será, continuará postergando. Si te encuentras con un obstáculo y no crees que puedes superarlo, no buscarás soluciones o haz tu mejor esfuerzo para resolverlo.
Es extremadamente importante para usted convertirse en un observador de sus pensamientos y comprender los impactos de cómo esos pensamientos pueden afectar su vida, relaciones y perspectiva basic de la vida.
Aquí hay algunas preguntas para ayudarlo a guiarlo:
– ¿Cuáles son sus pensamientos negativos recurrentes y cómo están impactando su rendimiento y relaciones?
– ¿Cómo te han impedido estos pensamientos lograr tus objetivos y vivir la vida con la que siempre has soñado?
– ¿Qué te han costado estos pensamientos y qué más te costarán si no cambian?
El condicionamiento social, influenciado por un nivel más bajo de conciencia colectiva, ha hecho que la experiencia de pensamientos debilitantes sea altamente prevalente. No es tu culpa que los tengas, pero es tu responsabilidad cambiarlos y elegir mejores.
El subconsciente debe ser reprogramado
La reprogramación del subconsciente implica afirmaciones positivas, visualización y repetición consistente para reemplazar las creencias negativas por las positivas. Tienes que tomar conciencia de los pensamientos que te hacen sentir mal y no servir tu mejor interés.
¿Cuáles son los pensamientos orientados al crecimiento que preferirías tener en su lugar? Cada vez que un pensamiento debilitante se cruza, siempre corregirlo con un nuevo pensamiento que eleva, lo alienta y lo empodera. Sea consistente, sea paciente y comprenda que su mente lógica no le facilitará este proceso al principio.
Ser delirante frente a crear conscientemente una mejor realidad para ti
Por definición, el término delirante significa «sostener creencias o juicios falsos sobre la realidad externa que se mantienen a pesar de la evidencia incontrovertible de lo contrario». Cuando se ha mantenido en creencias debilitantes durante tanto tiempo y sus acciones anteriores han servido como evidencia para confirmar su verdad, es inevitable que su mente lógica considere sus nuevos pensamientos como delirantes. Aquí es donde el cambio abrazado tiende a ser más desafiante, ya que implica enfrentar esta resistencia con un compromiso inquebrantable.
Lo que debe entender es que sus creencias anteriores y sus acciones anteriores no dictan su futuro, a menos que sigan siendo los mismos. A medida que las viejas creencias se vuelven obsoletas y las nuevas creencias ocupan su lugar, también habrá nuevas acciones alineadas que producen resultados diferentes, y esto servirá como evidencia para apoyar su nueva verdad. Dicho esto, lo más delirante que cualquiera puede hacer es optar por mantener una mentalidad desfavorable que fue programada para ellos por factores externos y renunciar voluntariamente a su propio poder private como resultado de ello.
El éxito está fundamentalmente arraigado en la mentalidad
La forma en que nos presentamos a nosotros mismos y a los demás, nos comunicamos con los empleados y actuamos en los negocios están profundamente conectados con nuestra mentalidad y todo lo que la ha moldeado. Profundicemos en estos aspectos interconectados y exploremos cinco consejos transformadores que catalizarán un cambio positivo en el lugar de trabajo.
Una mentalidad orientada al crecimiento fomenta la resiliencia, la adaptabilidad y la voluntad de adoptar los desafíos. Por otro lado, una mentalidad fija dificulta el progreso y limita el potencial.
Consejo 1: Abrace una mentalidad de crecimiento
- Establezca la creencia de que se pueden desarrollar habilidades.
- Ver los desafíos como oportunidades para el aprendizaje y la mejora.
- Cultivar una actitud positiva hacia el crecimiento y el desarrollo continuo.
Desempacar trauma y navegar por el impacto
El trauma no resuelto puede lanzar una larga sombra sobre nuestra vida private y profesional. Forma nuestras reacciones, influye en la toma de decisiones e impacta nuestras interacciones con los demás. Reconocer y abordar el trauma es esencial para crear un ambiente de trabajo más saludable y productivo.
Consejo 2: Priorizar el liderazgo informado por el trauma
- Cultivar la empatía y la comprensión de las experiencias individuales.
- Proporcione un espacio seguro para la comunicación abierta sobre el trauma.
- Implementar sistemas de apoyo y recursos para empleados que traten con trauma.
Elevar las relaciones y el rendimiento de las ventas
Para mejorar las relaciones, la comunicación y el rendimiento de las ventas, es clave un enfoque holístico que entrelazan las prácticas psychological y basadas en trauma.
Consejo 3: Implementar la comunicación impulsada por la empatía
- Entrena equipos en escucha activa y comunicación empática.
- Cree un entorno donde se fomente el diálogo abierto.
- Reconocer y validar diversas perspectivas, creando una cultura de inclusión.
Consejo 4: Invertir en desarrollo profesional
- Ofrezca oportunidades de aprendizaje continuo para los empleados.
- Desarrolle habilidades de liderazgo para mejorar la comunicación y la construcción de relaciones.
- Priorice los programas de capacitación de ventas que se alinean con la dinámica del mercado en evolución.
Consejo 5: Mantenga una cultura laboral positiva
- Cree un lugar de trabajo donde los empleados se sientan valorados y apreciados.
- Implementar programas de reconocimiento para celebrar los logros.
- Fomentar un equilibrio entre el bienestar profesional y private.
Al adoptar una mentalidad de crecimiento, reconocer y abordar el trauma, e implementar estrategias empáticas e integradas, individuos y organizaciones pueden crear un efecto transformador. En esta purple interconectada de crecimiento private y profesional, la forma en que aparecemos realmente es importante, influyendo en los resultados que logramos y el impacto que dejamos a quienes nos rodean.
Disfruta el viaje
A medida que te embarca en el viaje de empoderamiento de la reprogramación subconsciente, recuerda que el cambio lleva tiempo, y la autocompasión es tu mayor aliado. Rodéate de influencias positivas, ya sean amigos de apoyo, libros inspiradores o prácticas de atención plena. Busque orientación de mentores que hayan recorrido un camino comparable y hayan encontrado el éxito en la remodelación de su mentalidad. Abrace la incomodidad que puede surgir durante este proceso, ya que significa el desprendimiento de capas antiguas para dar paso a lo nuevo. Reflexione sobre su progreso regularmente, celebrando incluso las victorias más pequeñas, y sea paciente consigo mismo mientras navega por las complejidades de la transformación.
En el espíritu de reescribir tu narrativa, te animo a dar el primer paso hoy. Comprometerse con una práctica diaria de afirmaciones positivas, visualizar su realidad deseada y desafiar constantemente las creencias autolimitantes. Si desea apoyo en el camino, considere unirse a comunidades de concepts afines, grupos de Fb y seleccionar sus redes sociales para reflejar estos nuevos cambios que desea encarnar.
Recuerde, los pensamientos se convierten en acciones, y las acciones refuerzan las creencias. ¡Nunca es demasiado tarde para embarcarse en un viaje de poder para reprogramar tu mente y lograr la vida que siempre has soñado!
Para obtener más consejos y estrategias sobre cómo mejorar su mentalidad, sígueme en @BigDivineEnergy.